martes, 20 de septiembre de 2016

Creación de Cable Red - Patch Cord

Crearemos un cable de red, solo necesitas sangre de unicornio y usar tu varita; pan comido para magos como nosotros :v

Ahora si dejando de lado la magia y si eres un simple mortal (muggle) primero debes sabe que es un cable directo y un cruzado  y las normas que debes aplicar para estos por lógica y para guiarte, en caso de que no sepas dejare una breve descripción.

Elcable cruzado: Es aquel donde en los extremos la configuración es diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmisión de un lado para que llegue a recepción del otro, y la recepción del origen a transmisión del final. Para crear el cable de red cruzado, lo único que deberá hacer es ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B.

El cable directo:
es sencillo de construir, solo hay que tener la misma norma en ambos extremos del cable. Esto quiere decir, que si utilizaste la norma T568A en un extremo del cable, en el otro extremo también debes aplicar la misma norma T568A. Este tipo de cables es utilizado para conectar computadores a equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers.

Normas T568A y T568B: Comprobar la posición en la que conectaremos cada hilo del cable. El código de colores de cableado está regulado por la norma T568A o T568B, aunque se recomienda y se usa casi siempre la primera. Aun que en este usamos la T568B; todo depende de su necesidades. El cable UTP es el clásico cable de red de 4 pares trenzados (8 hilos en total).

                  La alineación de colores debe ser exacta.

Ahora una vez comprendamos estas bases podemos trabajar. Antes de empezar yo diría que algo esencial a demás de los conocimientos base anteriores seria paciencia por que es posible que no nos salga a la primera.
Cosas necesarias:
*Crimpadora (esto se usa para quitarle la cubierta al cable UTP y poncharlo)
*Tester de Red (se usa para saber si finalmente todo lo que hicimos quedo bien)

   

Materiales:

*Cable UTP (el largo lo definen ustedes)
*Conectores RJ45 (consigan al menos 4 en caso de que fallen en el primer intento)
*Tijeras

RECUERDA QUE ESTE PROCESO SE DEBE REALIZAR EN AMBAS PUNTAS DEL CABLE

          

En primera instancia debes quitarle el recubrimiento al cable UTP, esto lo harás con la crimpadora (si te fijas bien cerca a la cuchilla hay un orificio con el quitaremos el recubrimiento) pondrás el cable en en el orificio de la crimpadora dejando aproximadamente de 2  cm a 1½  cm la aprietas y empiezas a girar el cable (no lo aprietes con tanta fuerza o cortaras un alambre) luego podrás quitar el recubrimiento del cable con solo deslizarlo. 

     

Desenvuelves los cables y los pones hacia abajo, veras que en medio hay un plástico (la utilidad de este es separar los alambres, pero aquí es inútil) lo cortamos no tan al ras por que molerías los alambres. Después de esto ordenaremos los alambres por colores según la normas T568A o T568B en este caso usaremos la T568B (y aun que arriba les deje un tabla con el orden de los colores  igual aquí les dejare el orden que deben llevar) blanco naranja, naranja, blanco verde, azul, blanco azul, verde, blanco marrón, marrón. Corta los alambres de manera pareja que queden aproximadamente de 1 cm. 

          

Al tener los cables parejos introducelos dentro del conector JR45 conservando el orden (dentro de este hay pequeñas cabinas que están numeradas del 1 al 8; el derecho del JR45 para introducir los alambres es con la pestaña hacia abajo y de izquierda a derecha e,pieza la numeración) los alambres deben tocar completamente el extremo del conector si queda demasiado largo recorta un poco con las tijeras y si queda demasiado corto repite todo el proceso de nuevo. El cable debe quedar almenos 5 mm dentro del conector (esto para que se mantenga en buen estado y no se dañe con el tiempo) y ahora con la crimpadora ponchamos el cable introduciendo en la aberturas superiores (debe entrar completamente el JR45 y el cable) aprietas con fuerza y se supone debe estar listo.

    

Pero como somos precavidos lo probaremos en el teste de red, introduciendo ambas puntas del cable en las cavidades de este; notaras que alumbran unos bombillos con un orden del 1 al 8 (Y hay un punto a tierra ese no tiene relevancia) todos aquellos bombillos deben alumbrar sin saltarse uno solo, si se salta algunos bombillos es por que el alambre no toca o no tiene contacto con el JR45 (en ese caso debes realizar de nuevo el proceso). Si te alumbran todos los bombillos significa que esta bien y solo queda probarlo haciendo la conexión.


Una guía fácil (o eso creo yo) para gente sin o con magia :v, espero les sea de ayuda.
Y eso es todo por hoy, hace bastante no me aparecía por el blog esta en abandono pero por el momento eso es bueno ya tenemos bastante tarea como para tener que subir mas entradas. Hasta quien sabe cuando :v

Raimbow._.?

martes, 6 de septiembre de 2016

CLASE DE FORMATEO DE UN PC (PROCESO Y RESTAURACIÓN)

FORMATEO DE UN PC (PROCESO DE INSTALACIÓN DE WINDOWS Y RESTAURACIÓN CON EL DISCO DURO)

 Al iniciar esto hay que tener en cuenta que la memoria debe contener el YUMI y el Windows escogido, en este caso utilice el Windows 8. La memoria debe estar con todo completo con lo que indico el docente.

Se procede rápidamente a ingresar al setup presionando Fn + F12 con el Pc recién encendiéndose para acceder a la memoria con el YUMI que nos dará paso para ingresar al Windows que se quiere instalar. 


Bueno seleccionando lo ya visto se puede apreciar que ya el Windows se esta preparando y despues de haber esperado un poco nos manda a una ventana en donde nos indica el idioma que se desea instalar, formato de hora y moda, y teclado o metodo de entrada, esto ya es algo que se debe configurar por nosotros mismos.



Seguimos y en la pantalla nos indican que el programa de instalación se esta iniciando. Despues de esperar un poco se puede ver que en un cuadro que nos pregunta en donde deseamos instalar Windows, se da la opcion de escoger entre 3 Unidades de partición y aquí se procede a elegir la numero 2. 


Lo siguiente es esperar a que se preparen los dispositivos  y solo esperamos a que llegue hasta 100%.

Terminado esto nos centramos en la fase final de la instalación, nos indican que debemos crear nuestra cuenta principal con nombre de usuario y contraseña, entre otra información. Se personaliza el fondo que tendra el inicio, también verificando a que red se conectara y así se deja que los cambios se den para por fin aparecer en el inicio del nuevo Windows 8 recien instalado.

Luego vamos al escritorio el cual contiene el explorador de archivos e Internet Explorer. Al ingresar a Internet se procede a descargar algún Antivirus y en este caso el escogido fue AVAST y aquí solo esperamos a que termine la descarga.








También era necesario crear 4 cuentas sin contar la primera ya que el docente las pidió como requisito. Estas cuentas debían tener nombres diferentes y asi  tener el acceso a cualquiera sin problema.



Ahora también hay que tener en cuenta la instalacion de los programas de Microsoft Oficce, otro paso bastante importante, aquí solo queda esperar a que se instalen en el PC.

Después de esperar se llega ya al momento de utilizar el Disco Duro externo para recuperar de nuevo todo lo "perdido" del Windows anterior. Aquí se utilizo la memoria prestada por el docente para acceder a clonezilla y luego de este modo para que se sincronice con el disco duro y empezar el proceso de recuperacion. y asi todo el proceso se hará realmente efectivo.




Luego se procede a empezar seleccionando lo indicado para hacer el proceso de Clonezilla correcto, esto con ayuda y paciencia se logra realmente sin problemas.





Al llegar al programa de clonezilla se empieza a seleccionar lo que se ve en las siguientes fotos y terminar el proceso sin problemas, aquí se tendra que esperar varios minutos pero se restaurara toda la informacion y volverá a como estaba al principio sin el Windows 8 que se instalo...










jueves, 12 de mayo de 2016

Mantenimiento de un Pc

Esta entrada la hago por que Zuleta me ordeno hacerlo :v (Ok'no...pero hay algo de cierto en eso, no quiero un 1.0 :c)
El caso es que aquí dejare una pequeña guía de como hacerle mantenimiento a un pc (de mesa)!

MATERIALES:


*Manilla
*Anti-estática
*Crema Frotex
*Desarmadores
*Brocha (pequeña)
*Goma para borrar
*Alcohol Isopropilico
*Cajitas para guardar y separar tornillos
*Trapito o dulce abrigo
*Soplador
*Clip

NOTA: importante recordar que este es un mantenimiento preventivo.

PAUTAS A SEGUIR:

1. Tener un pc :'v (Algo elemental)

2. Algo esencial es la ficha técnica, aquí registramos las cosas básicas del pc (desde como lo recibimos hasta como lo entregamos) todas estas observaciones es fundamental para dar un informe parcial del equipo.


3. Antes de que el pc inicie la sesión presionamos F2, esto lo hacemos con el objetivo de poder verificar la información básica del computador como tipo, referencia y características de: Disco Duro, Memoria RAM, Procesador, entre otros.


4. Ahora procedemos a quitar los tornillos (en este caso con un desarmador de estria o cruz mediano) de la parte posterior de la torre o CPU, eso para empezar el mantenimiento físico del Pc.
Al quitar los tornillos (Recuerda guardarlo en la cajita para que no se pierdan) podemos quitar las tapas laterales de la torre, así quedara visible la parte interna de la misma.


5. Con ayuda de la brocha pequeña quitaremos la mayor cantidad de polvo o mugre que podamos, una vez esto podremos utilizar del soplador para así sacar de manera mas eficiente el polvo (has esto en un lugar abierto)


6. Al finalizar con el soplador, viene lo mas divertido (Si, aun mejor que manejar la sopladora) que es desarmar toda la torre, quitar hasta lo mas mínimo (antes de poner tus manos a la obra recuerda ponerte la manilla anti-estática, esto evitara descargas de energía sobre tu cuerpesito :v ) yo recomendaría empezar por lo cables de la fuente de poder.
Antes de desenchufar cosas al azar toma fotografías para luego saber donde va cada cosa (esto en caso de no saber aun donde van esos laberintos de cables, como me pasa a mi), hasta lo mas pequeño puede afectar el rendimiento del Pc


6. Una vez con todos los cables de la fuente de poder desenchufados podrás retirar la fuente de poder y poder limpiarla como es debido. El trapito y un poco de crema Frotex dejara todo muy limpio.


7. Retira los cables SATA (son unos de tono rojo y un poco gruesos) estos son 2 cables.


8. En la MotherBoard quedaran conectados algunos pequeños cables, ten cuidado al desenchufar (Estos cables son los encargadps del ventilador y los botones de Encendido, Reset, entre otros)


9. La MotherBoard quedara complemente sin cables, entonces procederemos a desatornillarla para sacarla y limpiarla (Los contactos se limpian con el alcohol Isopopilico)
Cuando retiren la memoria RAM debe ser limpiada con el borrador (cuando vayan a ponerla de nuevo en la MotherBoard recuerden que siempre hay una division casi por la mitad pero una es mas grande que la otra)


10. También debemos retirar el Disco Duro, así que lo desatornillamos y lo sacamos con mucho cuidado para limpiarlo con el trapito y la crema Frotex.


11. Dentro del chasis solo queda la Unidad de DVD y merece una limpieza también; para que quede todo muy limpio con ayuda del clip abriremos la Unidad, y haremos lo mismo que con el Disco Duro; limpiaremos con el trapito y la crema Frotex.


12. Ahora quedara solo el chasis y otra vez el trapito y la crema Frotex vuelve (limpienlo muy bien)


13. Con ayuda de las fotografías rearma todo (hazlo con clama, lo importantes es que todo quede bien ensamblado y luego no hayan problemas)


14. Cuando todo ya este ensamblado de nuevo has la prueba de que todo esta bien y esto claramente se hace encendiéndolo y comprobando el rendimiento del Pc (un consejo seria que no sellen de nuevo las tapas de la torre hasta estar seguros de que no hay fallas) y en caso de que no las haya:
FELICIDADES COMPLETASTE EL MANTENIMIENTO FÍSICO CON ÉXITO!!!


Esa la guía para hacer el mantenimiento espero les ayude y...Zuleta son las 12:07 espero no hayan problemas para la calificación!

Raimbow._.?